Los primeros 30-60-90 días en un rol de diseño

Los primeros 30, 60 y 90 días

Hace unos días empecé en un nuevo rol en Automattic. Esto me ha llevado a plantearme muy seriamente cuáles son los pasos que debería seguir para tener éxito con este cambio, ya que tendré una perspectiva más estratégica y casi es como si empezara a trabajar allí por primera vez.

  1. Un poco de contexto
  2. Primeros 30 días: Orientación, aprendizaje y expectativas
  3. Días 31-60: Integración, colaboración y contribución
  4. Días 61-90: Autonomía e influencia

Tampoco hay que seguir esta guía estrictamente, pero separarlo en tres bloques diferenciados ayuda a entender que primero hay que tener una buena base y después hay que construir a partir de allí.

¡Vamos allá!

Antes de empezar…

Es probable que la compañía ya cuente con un proceso de onboarding que incluirá unas indicaciones para guiarte durante los primeros días. Obviamente, no debería ser tu responsabilidad construir tu propio plan de onboarding, pero tenerlo es una muestra de proactividad.

Primeros 30 días: Orientación, aprendizaje y expectativas

Cuando empezamos a trabajar en algún sitio, siempre tenemos muchas ganas empezar a trabajar en cualquier proyecto y prepararnos para hacer inmersión en Figma.

Aunque esto no es mala idea, es de vital importancia cubrir adecuadamente unas bases: hay que familiarizarse con la cultura de la empresa (aunque esto ya lo sabrás si has hecho las preguntas adecuadas durante el proceso de contratación), el equipo, las herramientas, y los proyectos en curso.

¿Qué hay que hacer?

  • Pregunta mucho. Tienes algo que tus nuevos compañeros no tienen: una mirada fresca del producto. Hacer muchas preguntas te ayudará a ti a entender los detalles, y a ellos a evaluar si realmente lo que están diseñando funciona o se entiende adecuadamente.
  • Revisa la documentación. Tómate tu tiempo para entender bien las guías de estilo o el sistema de diseño, los rituales del equipo y los estándares y las expectativas.
  • Tareas iniciales. Seguramente tendrás asignada una persona que se encargará de enseñarte el «detrás de las escenas» para que conozcas cómo se organiza el equipo, qué dinámicas existen, y cuál podría ser tu primer proyecto.
  • Empieza a construir relaciones. Si no lo hacen automáticamente, pide hacer reuniones 1:1 con las personas de tu equipo. Te servirá para conocerlas y empezar a construir relaciones. Esto es más importante, si cabe, en un trabajo remoto. Entre otros aspectos, puedes aprovecharlas para aprender:
    • Qué estilo de trabajo tiene cada persona, y cómo entiende el diseño. Normalmente suelo preguntar también qué esperan de mi y del rol.
    • Cómo es el organigrama de la empresa
    • Con qué programas trabajan y qué procesos existen

¿Por qué?

Estas cuatro tareas que te he descrito arriba te servirán para reducir la curva de aprendizaje y a establecer una base sólida. En mi caso concreto, durante estos primeros días he estado leyendo muchísimo (en Automattic casi todo el trabajo es asíncrono) y agendando reuniones 1:1 cortas con las personas de mi equipo y algunos stakeholders.

Días 31-60: Integración, colaboración y contribución

Pasados los primeros treinta días, más o menos se supone que ya puedes contribuir de una manera más activa en el diseño y la mejora de los productos aplicando tu conocimiento y experiencia.

¿Qué hay que hacer?

  • Participación y feedback. Colabora en las design critiques, pide feedback y comparte tus ideas con el resto. Aunque esto puede dar un poco de miedo inicialmente, es la mejor manera de entender mejor cómo se toman las decisiones y de que tú mismo/a te formes una idea de cómo se diseña en esa empresa.
  • Colaboración con stakeholders. Trabajar estrechamente con el equipo de desarrollo y entender cómo trabaja marketing, producto y otros equipos te ayudará a comprender cómo se percibe el diseño.
  • Propón ideas. Si durante los primeros días hiciste walkthroughs, seguramente tendrás ideas para mejorar partes de las funcionalidades y flujos actuales. Diseña y prepara prototipos para poder compartirlo con el equipo.

¿Por qué?

Aunque nos contratan como diseñadores/as, nuestro rol implica mucho más. No se trata solo de dominar las herramientas, sino de establecer relaciones y puentes con el resto de los equipos. Piensa que, al fin y al cabo, todo el mundo persigue el mismo objetivo.

Días 61-90: Autonomía e influencia

Durante los primeros meses, es habitual hacer muchas preguntas todo el rato. Aunque es bueno que nunca dejes de cuestionártelo todo, llega un momento en el que debes aumentar tu autonomía a la hora de tomar decisiones. Y, a poder ser, expandir tu influencia y área de influencia:

¿Qué hay que hacer?

  • Liderazgo. Continúa identificando oportunidades donde puedas liderar proyectos e iniciativas.
  • Mentoría. Si tienes la oportunidad, ofrece mentoría a otros miembros del equipo que puedan beneficiarse de tu experiencia. Quizás estés pensando que «no tienes nada que explicar», pero tu experiencia es diferente a la del resto, y aunque seas más junior, seguro que puedes explicar algo que sea nuevo para los demás 🙂
  • Sistemas. Contribuir al sistema de diseño o al UI kit es una buena oportunidad de expandir tu influencia, porque estarás contribuyendo a un sistema que el resto de tus compañeros/as podrán aprovechar.
  • Expansión de influencia. Te ayudará a generar tu capital social. Aunque trabajes en una empresa pequeña, esto siempre es posible.
Si quieres profundizar en esto ☝🏼 escribí sobre ello con mucho más detalle.

¿Por qué?

Estas acciones te ayudarán a consolidar tu posición, demostrando que trabajas más allá de los límites establecidos (tu equipo, que es la primera área de influencia). Obviamente, esta expansión no es obligatoria, pero he querido incluirlo porque es parte de lo que me ha ido bien a mí para ir creciendo poco a poco en el rol y también dentro de una compañía.

Apuntes finales

Como te decía al inicio de este artículo, estos «30-60-90» días son relativamente arbitrarios. No hace falta que al día 31 pases a hacer lo que pone en ese bloque, pero sí está bien empezar a considerarlo.

Michael Watkins menciona en su libro The First 90 Days. Proven Straetgies for Getting up to Speed faster and smarter, que:

Durante las primeras semanas, debes identificar oportunidades para crear credibilidad personal. En los primeros 90 días, tienes que identificar formas de crear valor y mejorar los resultados empresariales que te ayudarán a llegar más rápidamente al punto de equilibrio.

Él lo ejemplifica con este gráfico:

Son justo estas habilidades las que ayudan a obtener más experiencia y progresar de una posición junior a una más senior, o de senior a lead. Llega un momento en el que las habilidades blandas tienen un límite, y dominar solo esas no te permitirá progresar.

Creo que no me equivoco cuando escribo que estamos en esta profesión porque queremos generar cierto impacto. La clave para conseguirlo está en planificar de forma consciente para ir avanzando poco a poco.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo! 🚀